Roberto se levanta como todos los días y se dirige a su lugar de trabajo con una actitud positiva y un café recién hecho. En la primera reunión del día con su equipo se encuentra lo que él llamaba “lo de siempre”: mala comunicación, proyectos atrasados a los que no se les da seguimiento, desgaste en las relaciones, trabajo rutinario y otro “bomberazo” que impide avanzar en los pendientes ya de por sí acumulados. Su actitud, igual que la de sus compañeros decae, prevé que hoy saldrá tarde y, por si fuera poco, su café ya está frío.
Después de compartirnos esta situación, definimos junto con Roberto, gerente comercial, un plan de acción que le permitiera a él y su equipo romper los “ciclos viciosos” que identificamos a través de un diagnóstico previo y re-alinear los esfuerzos del área en torno a un objetivo común. A través de una serie de talleres vivenciales a la medida se compartieron herramientas de priorización, toma de decisiones y comunicación que les permitieron redescubrir un sentido de proactividad y apropiación de los resultados y responsabilidades del área de forma tal que las tareas y responsabilidades se redefinieron y volvieron más contundentes. Por último, se diseñó un evento de integración del área que sirvió como arranque de una forma de trabajo renovada y fortalecimiento de la visión del área, del líder y de cada uno de sus integrantes.
Cliente: empresa de productos de consumo de más de 3,000 colaboradores.
Necesidad: mejorar la comunicación y proactividad del equipo para lograr los objetivos del área.
Solución: estrategia integral de intervención con base en talleres teórico – prácticos, sesiones de trabajo y evento de integración del área.
Beneficios: se generó una visión compartida del área que permitió alinear y reenfocar los esfuerzos del equipo definiendo las prioridades y formas de agregar valor a la organización; se generó un mayor sentido de identidad e interdependencia; se fortaleció la resiliencia del equipo y se mejoraron sus indicadores y resultados de forma significativa en menos de seis meses.